Características del separador de hidrocarburos
Las aguas residuales son procedentes de procesos industriales, lavado de vehículos, suelos de estaciones de servicio, aparcamiento de vehículos, zonas de talleres de las fábricas, etc. La forma de separación es por medio de la gravedad y/o coalescencia y sin aplicar ninguna energía exterior.
Estos sistemas separadores se utilizan para separar los hidrocarburos de origen mineral de las aguas residuales. No se aplica a las grasas y aceites de origen vegetal o animal, ni a la separación de emulsiones o soluciones.
Es un equipo esencial a instalar en todo tipo de talleres de vehículos y maquinaria, garajes, estaciones de servicio, lavaderos de coches, desguaces, etc.
Nuestros separadores de hidrocarburos cuentan con Marcado CE y son construidos con las directivas europeas y normas armonizadas aplicables.
MODELOS | NS (TAM. NOMINAL) | CAPACIDAD (LITROS) | DIMENSIÓN - Ø (MM) | DIMENSIÓN - LONGITUD (MM) |
ESH-1 | 1 | 1.000 | 1.000 | 1.335 |
ESH-1,5 | 1,5 | 1.515 | 1.000 | 1.960 |
ESH-3 | 3 | 1.945 | 1.000 | 2.484 |
ESH-4 | 4 | 2.230 | 1.000 | 2.834 |
ESH-6 | 6 | 3.140 | 1.300 | 2.630 |
ESH-10 | 10 | 4.580 | 1.700 | 3.747 |
ESH-15 | 15 | 6.965 | 2.050 | 3.820 |
ESH-20 | 20 | 8.880 | 2.050 | 4.176 |
Los dígitos que acompañan a ESH se corresponden con el tamaño nominal (NS) del separador.
Fabricamos separadores de hidrocarburos de tamaños mayores e intermedios a los indicados en la tabla. Consúltanos.
En POLIÉSTER COSANO S.L. contamos con personal cualificado para proyectar y fabricar el equipo de depuración de aguas residuales que mejor se adapte a tus necesidades.